Genealogìa de la CASA LANZA
GENEALOGÍA: 1) La genealogía de la CASA LANZA deriva del marqués de Lanza Lombardo, el cuál fue padre de Dña Bianca Lanza, esposa de Federico II " El Severo", Emperador y Rey de Sicilia. El Marqués de Lanza Lombardo traía en sus armas además de las propias, las
de la Casa Ducal de Baviera, Casa Real de Wittelsbach, primero
Electores y después Reyes de Baviera, como referencia de la derivación
por línea paterna de los LANZA, de esta Casa Ducal, por ser
descendientes de un Corrado Lanza, hijo de Ernesto de Wittlesbach, Duque
de Baviera, quien en el año 970 fue nombrado Capitán de Gran Lanza
otorgándole este apellido pasándose a nombrar : Ernesto Lanza,
cambiando su apellido Wittelsbach por el de Lanza. Además, su nieto
Corrado II Lanza, sobrino de la emperatriz Blanca Lanza de Sicilia, fue
elevado por el emperador Federico II al rango de " Dilectus Affinis
Noster" ( Nuestro amado pariente) elevándolo al rango de Príncipe
Imperial de la CASA DE SUABIA) 2) La rama de los LANZA TRABIA ( rama
primogénita de la CASA LANZA) , hereda los títulos de la CASA
BRANCIFORTE, de la cuál asumen también el apellido, agregando a las
armas propias de los LANZA el lema: " Dominus Fortitudo", de las armas
de los BRANCIFORTE, la familia Branciforte está extinguida en cuanto a
sus protagonistas masculinos en el siglo XIX, descienden de Dn Obizzo Branciforte , Alférez Real del ejército conducido por Carlo Magno contra los lombardos y se dice que viene representada por un Guglielmo Branciforte, que fue marido de Dña
Francisca Lanza Maletta, hija de Dn Manfredo Lanza, Señor de Mineo,
muerto en Catania en el año 1347, perteneciente por línea paterna a la
REAL CASA de Dn LUDOVICO II de Baviera y V de Alemania ( aquí la CASA
BRANCIFORTE se une a la CASA LANZA tomando este apellido y fundiendo sus
armas). 3) El Abolengo y armas de la CASA LANZA, están detallados en el privilegio dado por
Roberto Northmani, Duque de La Pulla ( Pcia del Reino de Nápoles), en
Nápoles el día 16 de noviembre del año 1080, allí Dn Corrado I Lanza, de
la CASA DUCAL DE BAVIERA, pagó los derechos del Castillo de Trabia de
Aurelio Carraffa, consiguiendo los honores y privilegios de estas
tierras. Este Corrado I Lanza fue bisabuelo de Dn FedericoII
Lanza, príncipe de Antioquía y Virrey de Sicilia, quien vivió en el
Castillo de Gioia. A este Corrado I le sucedió su hijo Federico I Lanza(
de la CASA DUCAL DE SUABIA, " Dilectus Affinis Noster" de Federico I "
Barabaroja" Duque de Suabia) en este Castillo de Trabia en el año 1119, y a éste, su hijo Corrado II Lanza, de éste su hijo Corrado III Lanza, 1º conde de Caltanisesetta, Gran Canciller del Reino de Sicilia en 1297, y de éste: el Marqués de Lanza Lombardo y a éste Dn
Manfredo Lanza, Señor de Mineo, ambos pertenecientes a la CASA DUCAL de
BAVIERA y a la CASA IMPERIAL DE SUABIA por línea paterna. Y de éstos
por línea recta de descendencia:Corrado IV Lanza, 3º barón de Longi,
Maestro Racional del Reino de Sicilia, Corrado V Lanza, 8º barón de
Longi, su sucesor será el Jefe Lanza de los príncipes de Trabia: Blasco
Lanza, 1º Barón de Trabia, 1º Barón de Castania,Diputado del Reino y de
èste
derivó: Dn JOSÉ LANZA Y BRANCIFORTE.4) PROCEDENCIA: Descendientes
de los Duques de Baviera,emparentados con la CASA IMPERIAL DE SUABIA,
familia originaria de Palermo, una rama ( la primogénita) luego se
traslada a América , Rca Argentina, primero al pueblo de Carlos Keen y
luego a la ciudad de Luján ( pcia de Bs As) capital del partido.